lunes, 29 de enero de 2018

COMENTARIO CRÍTICO: LA EDUCACIÓN

COMENTARIO CRÍTICO: LA EDUCACIÓN.


En el siglo XVIII la educación no era como la de hasta ahora, ¿Por qué?, ¿A caso no estudiaban las personas?, ¿O es que no había colegios e institutos para estudiar?. Esas son las preguntas que me hago yo cada día y las voy a responder hoy.

En aquellos años las personas no estudiaban porque tenían que trabajar con sus padres en el campo, y no obtenían suficiente dinero para pagar un colegio a sus hijos. Había institutos y escuelas pero valían mucho dinero, esto significa que la educación antes era como privada para los esclavos o campesinos, solo podían los de la nobleza y los privilegiados.

Pero hoy en día la educación ha cambiado muchísimo, ahora las personas, sean de los mundos desarrollados o subdesarrollados pueden estudiar lo que quieran ser, aunque los subdesarrollados no pueden permitírselo, ya que no tienen dinero, pero existen ayudas económicas, organizaciones solidarias, colegios e institutos públicos y privados para que puedan averiguar más cosas que no saben, también hay universidades que te apoyan y te ayudan a conseguir una carrera para que sepas que tu puedes lograr lo que quieras y trabajar de lo que quieres. Así que quiero decirles a esas personas que una vez fueron nobles y privilegiados que por fin hay algunos colegios e institutos que no son de pago, y que todas las personas tienen oportunidades para poder ser algo en la vida y poder estudiar cosas que les gustan.

La conclusión a la que he llegado con este comentario crítico ha sido que la educación en estos últimos años ha cambiado para mí a mejor, y espero que siga así y que por fin los niños que no tengan oportunidad de estudiar porque no tienen colegios, que las ONG puedan construirles un lugar para aprender otra cosa que no sea trabajo en el campo ni nada de eso.

domingo, 21 de enero de 2018

SEMANA DEL 8 AL 19 DE ENERO

SEMANA DEL 8 AL 12 DE ENERO:

Hola a todos, feliz año nuevo, hoy os voy a contar lo que he hecho esta 3ª semana del año:

En primer lugar en clase de Lengua, el lunes, estuvimos jugando con unas cartas en las que aparecían unas imágenes como, por ejemplo, una varita mágica, un candado..., con ellas teníamos que explicar como nos habíamos sentido durante todo el año anterior, yo elegí una de las máscaras de drama y alegría. Después tuvimos que elegir 3 cartas cada uno y contar una historia relacionada con los dibujos, daba igual si era real o inventada. Cuando terminamos de contar las historias, la maestra nos junto en grupos de 3 y nos dio una serie de dados con los que teníamos que tirarlos y tratar de contar un relato de mentira. En cuanto al resto de la semana estamos dando "La Ilustración" en el que hemos realizado un vídeo en Edpuzzle y lo que no entendiéramos lo pondríamos en la teoría para luego hacer un trabajo sobre él.

En las demás asignaturas, por ahora voy bien. En Sociales estamos dando el reinado de Fernando VII, el reinado de Isabel II y la república de 1868, en Ciencias la contaminación del agua, en Inglés las oraciones condicionales, en Matemáticas las expresiones algebraicas y operaciones con polinomios, en Economía los costes totales... en general todo bien y fácil, haber como terminamos.

Por último, quiero deciros que gracias a vosotros he podido crear este blog y quiero decir que la semana que viene llegan muchas sorpresas, y un cumpleaños importante se acerca. Hasta la semana que viene.

SEMANA DEL 15 AL 19 DE ENERO:

Hola a todos, hoy voy a comentar y contar lo que hemos realizado a lo largo de la semana:

Lo primero que hemos hecho en la clase de Lengua, la maestra nos ha juntado por grupos en el juego virtual de Classcraft, en el cual me ha tocado con: Manuel Ruiz, Irene Herrera y Manuel Liétor. Después habíamos realizado un juego que se llama Quizzi, que es muy parecido al Trivial, lo malo que tiene es que si fallas tienes que volver a comenzar.

En segundo lugar, las otras asignaturas van más que bien. En la clase de Sociales hemos terminado de estudiar a Isabel II, Fernando VII y la I república, esto significa que dentre de poco tenemos el examen. En Matemáticas continuamos con los polinomios y los monomios, en Inglés con las condicionales, en Ciencias con la contaminación del agua. En Economía estamos dando y descubriendo como funciona una empresa y, en Empresas diferentes cosas d la Seguridad Social.

En tercer y último lugar como siempre, agradeceros por leerme e interesaros por lo que me sucede cada semana. La semana que viene más y mejor, aunque será con 17 años, porque los cumplo el domingo.