viernes, 15 de diciembre de 2017

TIPOLOGÍAS TEXTUALES

TIPOLOGÍAS TEXTUALES:

·Textos descriptivos: Sirven para representar a alguien o algo por medio del lenguaje, explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias.(Guía de viajes).
·Textos narrativos: Usados para referir acciones, historias o hechos bien reales o ficticios.(Cuentos o novelas).
·Textos expositivos-explicativos: Se emplean para aclarar o presentar el sentido verdadero de una palabra, texto o doctrina.(reportajes o enciclopedias).
·Textos argumentativos: A través de estos textos defendemos o rechazamos, aportando razones, alguna idea, proyecto o pensamiento. (La publicidad).
·Textos instructivos-perceptivos:  Indican las normas de funcionamiento de un objeto o una sociedad.(Manuales de primeros auxilios, leyes).
·Textos dialogados o conversacionales: Intercambio oral entre varios interlocutores. Un texto dialogado puede ser narrativo, argumentativo, etc.


CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FINALIDAD O CARÁCTER:

·Textos cientifico-técnicos:

-Función: Divulgar los avances producidos en el campo de la ciencia y la técnica; exponer pautas de funcionamiento de objetos o maquinaria.

-Funciones del lenguaje: Referencial y apelativa (informar, explicar, y convencer).

-Carácter: Exponer. Pueden aparecer elementos argumentativos.

- Código: Terminología específica.

·Textos  humanísticos:

- Función: Estudio del ser humano y de su entorno.

- Funciones del lenguaje: Referencial, expresiva, apelativa, y estética:

- Carácter: Expositivo y argumentativo.

- Código: Rigor y claridad en la exposición. Variedad en la forma y en los contenidos. Se pueden incluir argumentos diversos. Se manifiestan, normalmente, en forma de ensayo, subgénero que aún a la exposición, el punto de vista subjetivo y cierta voluntad de estilo literario.

· Textos jurídico-administrativos:

- Función: Regulan las relaciones entre los individuos y las diversas administraciones públicas.

- Funciones del lenguajes: Referencial y apelativa.

- Carácter: Instructivo, expositivo y argumentativo. Estructura prefijada y reconocible. Carácter objetivo y universal que puede ser compatible con argumentaciones.

- Código: Uso denotativo y objetivo del lenguaje. Estructuras conservadoras y prefijadas.

·Textos literarios: Tipo de arte que emplea como medio de expresión una lengua.

- Funciones del lenguajes: Poética y referencial (narración), expresiva (lírica), apelativa (ensayo y textos sociales), metalingüistica (ensayo literario).

-Carácter : Expositivo (narrativo, descriptivo), argumentativo (apelativo), emotivo.

- Código: estructuras prefijadas (lírica, drama, novela...), uso personal del código lingüísticos (recursos retóricos).

·Textos periodísticos: Tratan de captar y dar determinado tratamiento (escrito, oral, visual o gráfico) a la información en cualquiera de sus formas y variedades.

- Funciones del lenguajes: Referencial (presentación de hechos noticiables), apelativa (artículos de opinión, ensayo), expresiva (artículos de opinión), poética (recursos retóricos, figuras literarias).

- Carácter: Expositivo (narrativo, descriptivo), argumentativo, emotivo.

-Código: Estructuras prefijadas: noticia, reportaje, columna. Uso personal del código lingüístico (recursos retóricos).

·Textos publicitarios: Tratan de divulgar noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios...

- Funciones del lenguajes: Referencial (presentación de novedades), expresivas (transmisión de experiencias personales, emociones), apelativa (llamada al consumo), poética (recursos retóricos).

- Carácter: Expositivo (narrativo, descriptivo, argumentativo, emotivo.

- Código: Mezcla de códigos lingüísticos y visuales (imágenes, gráficos...). Uso personal del código lingüistico.

TIPOS DE ARGUMENTOS:

·        Autoridad: Se acude a un experto o persona reconocida para apoyar a una opinión.

·        Calidad: Se valora lo bueno frente a lo abundante.

·        Cantidad: Lo que la mayoría piensa o hace.

·        Científico: La autoridad o prestigio científico.

·        Estético: Lo bello se valora positivamente sobre lo feo.

·        Existencial: Se prefiere lo real, verdadero y posible, frente a lo inexistente, falso o imposible.

·        Experiencia personal: Lo visto y vivido personalmente.

·        De hecho: Basado en pruebas constatables.

·        Justicia: Lo justo debe pervalecer sobre lo injusto.

·        Moral: Las creencias éticas socialmente aceptadas.

·        Progreso: La novedad y lo original son claves del progreso y son valoradas frente a la tradición.

·        Salud: Se valora lo saludable y beneficioso.

·        Tradición: El peso de la tradición puede confirmar nuestras ideas. (Lo contrario, el argumento de progreso)

·        Utilidad: Se valora lo útil, necesario y eficaz, frente a lo inútil, ineficaz o peligroso.

·        Adhominem: Se admite o rechaza un argumento según la persona que lo expresa.

EXTRUCTURA TEXTOS ARGUMENTATIVOS:

·        Estructura analizante o deductiva: La tesis que se intenta defender aparece expuesta al principio y, tras ella, se desarrollan los datos o argumentos que han de servir para probarla.
·        Estructura sintetizante o inductiva: El contenido del texto se dispone de tal modo que la tesis o idea principal se expone al final, como consecuencia que se deriva o deduce de lo anterior.
·        Estructura encuadrada: La formulación de la tesis inicial da paso al desarrollo de la argumentación que la ha de probar, después de la cual vuelve a enunciarse de nuevo, reforzada ahora por los razonamientos aportados.
·        Estructura paralela: Se exponen sucesivamente distintas tesis relacionadas entre sí, pero sin jerarquizar.
·        Estructura interrogante: El texto se construye a partir de una o varias preguntas que el autor se plantea y a las que trata de dar respuesta convenientemente razonada.

VERBOS SINÓNIMOS:
·        Opinar: Valorar, considerar, exponer, estimar, creer, juzgar…

·        Pensar: Presentir, idear, inventar, meditar, reflexionar, imaginar, entender, opinar, razonar, planear, concebir, discurrir, sospechar, suponer, recapacitar, considerar, estudiar, calcular…

·        Decir: Mencionar, exponer, declarar, manifestar, nombrar…

Licencia de Creative Commons
Tipologías textuales by 
Sara Lozano Llorente is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.

SEMANA DEL 4 AL 8 DE DICIEMBRE

SEMANA DEL 4 AL 8 DE DICIEMBRE

Hola chicos, tengo una mala noticia, esta semana no tengo casi nada que contaros, debido a que apenas tenemos clases, pero no os preocupéis porque os lo voy a contar todo.

Lo que hemos hecho estos 2 días que tenemos de clase, hemos realizado las cosas que nos faltaban hacer de lengua, una especie de concurso en Tutoría sobre el día de la constitución, en el cuál yo gané, en Sociales nos ha dicho el maestro que dentro de poco tenemos un examen, así que a estudiar se ha dicho.

Quiero comentaros que estaré la semana que viene aquí escribiéndoos como cada semana para contaros lo que he hecho. Gracias por todo.

SEMANA DEL 11 AL 15 DE DICIEMBRE

SEMANA DEL 11 AL 15 DE DICIEMBRE

Hola a bloggeros, como estáis, espero que muy bien, porque en esta tercera semana de Diciembre  os voy a contar lo que he hecho.

En primer lugar voy a deciros lo que hemos hecho en la clase de lengua. La maestras le ha regalado a una compañera aleatoriamente por los eventos aleatorios del juego de Class Craft, también nos ha dejado esta semana para acabar nuestras cosas atrasadas para poder aprobar la asignatura.

En segundo lugar contaros un resumen de como voy en las demás asignaturas: En Sociales he aprobado el examen que hemos hecho hoy, con lo que significa que no me va a quedar para recuperarla, no puedo decir lo mismo en Matemáticas, hemos suspendido toda la clase, no se si me va a quedar o no, yo espero que no, Inglés tampoco voy a suspender y en las demás tampoco voy a suspender.

En tercer y último lugar voy a comentaros que esta es la penúltima publicación que voy ha hacer porque ya queda una semana para que nos den las vacaciones de Navidad entonces no voy a poder escribiros. Gracias  por todo y que paséis un buen fin de semana.

SEMANA DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE

SEMANA DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 1 DE DICIEMBRE

Hola blogueros, como estáis, yo estoy muy bien ya que hemos empezado un mes nuevo.
hoy como cada semana os voy a decir que he realizado esta semana.

1º Hemos hecho un comentario de texto de la violencia de género en clase de lengua, y en classcraft, la maestra nos ha regalado 300 XP por asistir a clase, el motivo no lo se, parece que le apetecía.

2º En otras asignaturas hemos realizado una ficha de Religión, un examen de Ciencias y un kahoot de Inglés.

3º Como siempre os digo, gracias por todo lo que hacéis por mí, y por las ideas que me dais, os quiero!!!

SEMANA DEL AL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE

SEMANA DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.

¡¡¡Hola a todos!!!!, aquí me tenéis otra semana a tope contándoos lo que he hecho estos 7 días.

En primer lugar en las clases de lengua estamos haciendo algo por el día de la violencia de género, comentando esas cosas malas que hacemos las personas.

En segundo lugar estamos llenos de exámenes, se va notando las vacaciones de invierno, en Matemáticas la mayoría vamos mal y en Inglés vamos bien.

En último quiero decir que de verdad lo digo que muchas gracias por leerme y dejadme algunos comentarios si queréis que yo os leo encantada.

SEMANA DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE

SEMANA DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE

Hola a todos, ¿Qué tal estáis?, espero que os vaya bien, como cada semana os voy a comentar lo que he hecho esta semanita.

Lo primero que he realizado en la clase de lengua es empezar a ver unos vídeos en edpuzzle, en el que la maestra nos da una teoría que tenemos que ver y nos da una serie de cuestionario que tenemos que hacer.

En segundo lugar, en las demás asignaturas sigo bien aprobando por ahora, a ver como acabamos el curso, en Sociales estamos aprendiendo sobre el siglo XVIII, en Matemáticas, los conjuntos numéricos y en Inglés el pasado simple y el presente simple, etc.

En tercer y último lugar voy a decir que este blog lo hago encantada de la vida.

SEMANA DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE

SEMANA DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE:

Esta semana hemos realizado en la clase de lengua unos vídeos de sintaxis, tipos de textos, argumentativos, descriptivos etc. En los eventos aleatorios de Class Craft nos ha tocado que elijamos un equipo, pero como no tenemos equipos aún hechos, la maestra nos ha regalado 200 XP. Ahora voy ha deciros que más he hecho estos 7 días.

En primer lugar hemos realizado un examen de Matemáticas en el cual creo que he aprobado, en otras asignaturas voy muy bien, en Sociales voy bien, en Inglés hacemos kahoot, y la mayoría de veces pierdo, pero otras gano.

En segundo lugar y último quiero agradecer a las personas que me leéis por interesaros por las cosas que me pasan.

jueves, 14 de diciembre de 2017

SEMANA DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE

SEMANA DEL 6 AL 10 DE NOVIEMBRE:

En estos 7 días de la semana he hecho muchísimas cosas, como por ejemplo estas:

En primer lugar en la clase de lengua hemos realizado un texto humanístico que teníamos que hacer y analizarlo, en los eventos aleatorios tuvimos que comprar varias cosas para comer en clase porque lo decía.

En segundo lugar el resto de asignaturas han ido bien, en Ciencias estamos haciendo un trabajo sobre el aceite, en Sociales aprendiendo más sobre el reinado de Carlos IV, en matemáticas las magnitudes proporcionales y porcentajes, en general todo va viento en popa a toda vela.

En último lugar quiero decir que estoy aprendiendo mucho este curso y que dentro de poco tenemos un largo puente por delante.

lunes, 11 de diciembre de 2017

COMENTARIO CRÍTICO.

Hace 20 años las mujeres eran violadas por sus maridos porque a ellos les apetecía, por desgracia no tenían ni voz ni voto, tenían que obedecer a los hombres y dejarse pegar por él.
En lo que llevamos de año han sido 51 mujeres y 5 hijos/as de estas, han sido asesinadas por sus maridos por violación, maltrato físico como psicológico, por la razón de celos, pero, yo me preguntó, ¿Por qué sucede esto? ¿Hay alguna solución para evitarlo?. Sucede esto por los celos de los hombres, porque son los que vigilan la ropa que se ponen sus mujeres, los que les mira el móvil por si hablan con alguien que no les gusta etcétera, pero también hay mujeres que lo hacen, hay pocas pero lo hacen.
Hay mujeres que inventan que son violadas o maltratadas por sus maridos o novios, solo porque quieren mandarlos a la cárcel o porque quieren quitarle las custodias de sus hijos.
Un caso real de estos sucesos es una niña de 14 años que fue maltratada y violada por el novio de su madre, la chica se defendía de la manía que podía, pero con más que lo intentaba no podía. Después de eso, la niña fue a la policía a denunciarle con su madrastra y su padre, ella contó lo que pasó y el policía le dijo que si alguien lo podía afirmar, y ella contestó que sí, que su amiga estaba con ella ese día porque la amiga también fue casi violada por el mismo hombre, los policías intentaron contactar con su amiga, lo consiguieron y la dijeron que fuera ella a el juicio que era en Madrid, porque la chica no vivía allí. La madrastra de la niña se contactó con la amiga para que diera su versión y ella se lo dijera a el juez. Llegó el juicio, y llamaron a declarar a la madre de la niña y dijo que era todo mentira, que su hija se lo inventó porque quería separarla de su pareja. Después contó su versión el violador y le dijo a el juez que era también mentira. Por último llamaron a declarar a la chica y contó la versión de su amiga y la suya. Finalmente todo se aclaró y al culpable le cayeron 5 años de cárcel y una orden de alejamiento de 500 metros de cada una.

lunes, 6 de noviembre de 2017

SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE


SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE:

Hola a todos, como estáis, espero que bien, porque hoy os contaré como me ha ido la semana.

En primer lugar lo que he hecho a sido juntarme con un compañero para realizar un trabajo que nos ha mandado nuestra maestra de Lengua, y durante la semana lo hemos completado,

En segundo lugar hemos hecho en otras asignaturas, por ejemplo en Matemáticas, he aprendido ha hacer raíces cuadradas, en Inglés, un crucigrama de Halloween, en Ciencias aprendimos a hacer la fórmula de la densidad y la temperatura; y en Sociales aprendimos un poco más sobre quién era Napoleón Bonaparte.

Y e tercer y último lugar como siempre, agradeceros por leerme y que no dejéis de hacerlo. Os quiero blogueros!!!

viernes, 27 de octubre de 2017

SEMANA DEL 23 AL 27 DE OCTUBRE

SEMANA DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE:

Hola a todos, como cada semana que escribo a qui os voy a contar como me ha ido esta semana:

Primero lo que hemos hecho en la clase de lengua, aunque la maestra no ha estado, hemos realizado un texto analizando y explicando las relaciones semánticas y las formaciones de palabras, aunque se me de un poco mal explicar.

En segundo lugar lo que hemos realizado ha sido dos exámenes, en uno, que era el de Matemáticas no me dio tiempo ha contestar tres preguntas, y en otro, el de Inglés conteste todo pero creo que esta todo mal, espero que haya aprobado. En las demás asignaturas voy muy bien la verdad de las cuáles me alegro que me vaya tan bien.

En tercer y último lugar como siempre agradeceros por leerme e interesaros por lo que me ha pasado estas semanas.¡¡¡¡ Hasta la semana que viene amigos!!!!

domingo, 22 de octubre de 2017

SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE

SEMANA DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE: 

Hola a todos, ¿Cómo estáis? Espero que bien, como cada semana os voy a contra que he hecho durante toda la semana.

En primer lugar en Lengua hemos continuado haciendo vídeos sobre la formación de palabras, la sintaxis y las relaciones semanticas. En Class Craft hemos hecho unos eventos aleatorios en el que en uno de ellos hemos tenido que llamar a la maestra capitana y en otro un compañero me salvo o sino caíamos en batalla que significa una tarea extra.

En segundo lugar os hablaré de como me van en el resto de asignaturas: en Matemáticas me va bien aunque nos manda muchos ejercicios de repaso pero bueno, bien en general. En Inglés también muy bien, se me da mas o menos el idioma, pero lo manejo bien. En Sociales voy regular, he suspendido el primer examen pero para el próximo estudiaré y esforzaré más. Al contrario de Sociales, en Ciencias me va mejor imposible he aprobado el primer examen con un 7'8 y eso me da mas fuerza para seguir estudiando. Y en Empresas voy bien, hemos hecho otro examen que me tiene nerviosa porque no se si he aprobado o no, yo sinceramente espero que si.

En fin, esta semana a sido un poco ajetreada con tantos ejercicios y exámenes pero bueno a ver que nos espera la semana que viene y aquí estaré para contaroslo os lo prometo, gracias por leerme y ¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE! OS QUIERO!!!

jueves, 5 de octubre de 2017

SEMANA DEL 2 AL 6 DE OCTUBRE

SEMANA DEL 2 AL 6 DE SETIEMBRE.

Hola a todos, como cada semana voy a contaros que he hecho durante estos 7 días:

En primer lugar lo que hice fue aprender más cosas como, por ejemplo: Manoli, nos ha enseñado ha hacer como una especie de examen con una serie de pregunta, pero online, en la que ella nos explica el contenido y nos pregunta. También, hemos realizado en el juego de Classcraft unos eventos aleatorios y, por casualidad, me toco a mi, y conseguí 300 puntos.

En segundo lugar, también me han enseñado más sobre Matemáticas, Inglés, Sociales etc. Por ejemplo, en Matemáticas he recordado como se hacían las fracciones, y ha como se hacían los corchetes;En Inglés volver ha hacer el pasado simple, el presente continuo y el compuesto; En Sociales ha saber más sobre el siglo XVIII y la economía y sociedad de esos tiempos; En Empresas, el miércoles, jugamos a las palabras encadenadas para averiguar lo creativos que somos; Y por último en la asignatura de Ciencias nos enseñó más sobre como hacer una buena investigación científica o cualquier otra.

Y en tercer y último lugar quiero agradeceros por leer mi blog e interesados lo que hago cada semana. Muchas gracias y hasta la semana que viene!!!!!

jueves, 28 de septiembre de 2017

SEMANA DE 25 AL 29 DE SEPTIEMBRE

SEMANA DEL 25 AL 29 DE SEPTIEMBRE:

En esta semana que llevamos de curso, he aprendido ha crear un personaje en una página web que se llama Class craft, es un juego en el que la maestra nos da puntos por portarnos bien, si hacemos las tareas en su día indicado, si no decimos palabrotas o tacos, y nos enseña a trabajar en equipo. También he creado mi propio blog en el que subo las cosas que hemos hecho ese día.

Otra cosa que he hecho esta semana ha sido varias pruebas iniciales, que son como unos exámenes que te hacen cada principio de curso para que nivel tienes en esa asignatura, aunque la mayoría las halla suspendido, menos mal que no cuenta para la nota. Después he ido al laboratorio con la maestra Ana que nos ha mostrado y enseñado algunos aparatos para medir sustancias como el agua y esas cosas. También hemos conocido a las nuevas profesoras de Inglés y Matemáticas, que se llaman María e Inés, las dos son muy simpáticas y agradables, y las clases las dan estupendamente, aunque Inés es un poquito estricta con nosotros pero bueno, aún nos queda mucho año por delante.

Por último quiero decir que aunque queden muchas semanas por delante, esta semana ha sido muy divertida y entretenida, y que quiero que todas las semanas sean así. 

¡¡¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!!!

lunes, 25 de septiembre de 2017

OBJETIVOS DEL PRIMER TRIMESTRE

  1.  Hacer todas mis tareas a tiempo.
  2.  No enfadarme en las clases.
  3.  Intentar tener más paciencia con mis compañeros y profesores.
  4.  Trabajar todos los días.
  5.  Portarme bien en todas las clases.
  6.  Aprender cada día más cosas.

viernes, 22 de septiembre de 2017

ME PRESENTO

                                              Mi avatar


  Hola, me llamo Sara Lozano Llorente, tengo 35 años. Nací el 21 de Enero de 1982 en Madrid, donde actualmente trabajo en el  colegio donde comencé a estudiar. Estudié en el Colegio  Cervantes de Madrid estudiando infantil y primaria. Luego me  fui a estudiar  a el instituto IES Joaquín Turina hasta que  cumplí  los 14 años  que me mude a Jaén ha seguir estudiando en el IES  Alhajar, que se ubica en Pegalajar un pueblo de Jaén. Termine mis estudios académicos en la Universidad Complutense de  Madrid a los 24 años.

 Me casé a los 26 años con mi actual marido, tengo dos hijos maravillosos de 3 y 4 años que se llaman: Alba y Rubén. Las cosas que más me gustan son: pasar tiempo con mis hijos y  marido, pasear con mis hijos por el parque, jugar con ellos,  también practico deportes como el volleyball, el badmigton, y el  tenis. Uno de mis mayores hobbits es la repostería, cuando tengo  un hueco, me meto en la cocina y hago tartas y bizcochos con  mis hijos.

 Me indentifico como una persona trabajadora, graciosa, divertida, amorosa, romántica, responsable, muy amable con las personas que quiero y admiro y sobretodo muy protegedora  de mis seres queridos.